El mejor restaurante de Valencia no tiene puertas, ni paredes, ni techo. Por no tener, no tiene ni cocina.
En el mejor restaurante de Valencia se escucha el mar a pocos metros y no se aceptan reservas porque en él caben todos los comensales.
Cada noche de verano, las playas de las Arenas, la Malvarrosa y Pinedo se convierten en el mejor lugar para cenar en la ciudad.
Si este restaurante de kilómetros de arena frente a las olas tuviera un letrero luminoso diría: “A l’estiu, tot lo món viu”.
Las playas de Valencia no tienen vocación de paseo burgués por el que hay que caminar vestido de etiqueta. Esto, quizá, les resta glamour. Y, sin duda, les suma posibilidades para el disfrute popular.
Frente a las columnas dóricas de los templetes del balneario de las arenas, pero más cerca de la playa que los clientes del hotel de cinco estrellas, se celebra cuando cae el sol un festival de mesas y sillas plegables.
La exhibición de tupperwares de todos los tamaños, de tortillas de patatas, ensaladas y neveras repletas de cerveza y refrescos es una venganza poética y, seguramente, inconsciente contra quienes convirtieron uno de los lugares más populares de la ciudad en un recinto exclusivo. No de lujo, porque el lujo de comer a escasos metros del Mediterráneo en una noche de estío se quedó con los de fuera.
Verano en Valencia
No hay verano completo en la ciudad sin pasar por una de sus playas con un lote de fiambreras o bocadillos.
Pero tampoco en esto hay normas.
Un hombre con delantal monta una barbacoa de carbón vegetal sobre una mesa de tamaño familiar. Alrededor del fuego, un paravientos evita que salten chispas y que el humo moleste a los vecinos. Sobre las brasas, una colección de pinchos de carne y verduras.
Los hay que hicieron de la preparación de estas cenas una profesión, como si esperaran la visita del jurado que recorre las costas del Mediterráneo desde Algeciras a Estambul buscando al campeón de la puesta en escena del picnic playero.
Nadie vio a esos jueces imaginarios, pero eso no significa que no existan.
Y para los que no aspiran a premio, un sencillo bocata, un tomate y algo de beber cumplirán la misión. Tampoco las sillas y las mesas son necesarias. El comedor de este restaurante puede ser un mantel sobre la arena.
Lee la historia del escocés que quiso convertirse en valenciano y descubre algunos de sus retos:
El escocés que nos retó a encontrar 99 cosas que hacer en Valencia (además de subir al Micalet)
Diez rincones imprescindibles para conocer mejor Valencia (aunque estén fuera de la ciudad)
El edificio de Valencia que causa admiración entre propios y extraños por una cualidad invisible
El misterioso rey que gobernó durante solo 100 años a la Valencia más lasciva
Un viaje hasta el lugar (no tan lejano) donde Valencia termina de forma súbita
El cine de Valencia en el que podrás dejarte llevar por la nostalgia y disfrutar como se hacía antes
15 fotos de las entrañas del lugar donde puedes vivir las Fallas todo el año
Oficios medievales que dan nombre a siete calles de Valencia y que te costará identificar
5 de los monumentos más insólitos que ocupan las calles de Valencia
El colegio de Valencia que guarda algunas de las joyas más valiosas de la ciudad
4 personajes con historia que dan nombre a 4 de las plazas más emblemáticas de Valencia
El sorprendente origen de algunas expresiones de Valencia que no deberíamos dejar de usar
Seis palacios míticos de Valencia (además del Real) que ya nunca podrás visitar
El tesoro escondido que guarda uno de los lugares más misteriosos del centro de Valencia
La Valencia que solo podrás descubrir a unos metros bajo tierra
El arroz al horno: por qué Valencia se guarda el mejor secreto de su gastronomía
Valencia y la imprenta: una larga historia de amor a los libros
La estación del Norte: qué la convierte en el mejor lugar por el que se puede entrar a Valencia
Las bandas de música: el tesoro que hace única a Valencia (y una propuesta para lucirlo más)
La Valencia árabe: esto es lo que queda de un pasado borrado
El largo periplo que convirtió al Jardí Botànic en un oasis en el centro de Valencia
Graffiti en Valencia: 30 fotos de obras singulares que hay que salir a buscar en la ciudad
El gráfico que te ayudará a entender los entresijos del Tribunal de las Aguas de Valencia
Cómo entrar al jardín secreto más popular de Valencia
Compartir